Hoy estaba leyendo un libro sobre la Ilustración y sobre lo que han aportado los ilustrados a nuestra historia, y me he acordado que el primer libro que escribí hablaba sobre esto. El libro se llama Eruditos a la Violeta o curso completo de todas las ciencias, dividido en siete lecciones, para los siete días de la semana, publicado en obsequio de los que quieren saber mucho estudiando poco. En él critico algunos personajes de la Ilustración que, a pesar de su poca formación y de no haber leído nada, pretendían dárselas de ilustrados.
También escribí una novela epistolar que publiqué en 1789 en forma de noventa cartas. Estas narran la historia de Gazel, un joven marroquí que ha viajado por toda Europa y llega a España. Empieza a conocer las culturas y costumbres de aquí pero compara España con otros países europeos. En estas cartas critica las costumbres y defectos nacionales. aunque defiende el modelo de despotismo ilustrado. Estas toman como modelo las Cartas Persas de Montesquieu. Con ellas he querido intentar narrar la época de la Ilustración en España de distintas perspectivas.
Esta es la obra que tuvo más éxito en toda mi carrera de escritor, porque la mayoría de las cartas tienen un carácter polémico y los temas de los que hablo siguen presentes en la actualidad. Hoy es considerada una de las obras maestras de la literatura del siglo XVIII en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario